En teoría, todos los ciudadanos de Marruecos disfrutan de un seguro médico obligatorio conocido como AMO (Assurance Maladie Obligatoire, seguro obligatorio de asistencia sanitaria). Este seguro se divide en dos órganos: la sanidad pública y la privada.
Los trabajadores de empresas públicas están cubiertos por la sanidad pública, conocida como CNOPS (Caisse Nationale des Organismes de Prévoyance Sociale, caja nacional de organismos de previsión social). Para más información, visite la web:
www.cnops.org.maEn cuanto a los trabajadores de empresas privadas, están cubiertos por la sanidad privada, conocida como CNSS (Caisse Nationale de Sécurité Sociale, caja nacional de la seguridad social). Para más información, visite la web:
www.cnss.maCada órgano emite una tarjeta identificativa de asegurado a sus afiliados para que disfruten de la atención médica y los servicios de la AMO.
Estos programas se financian a través de las cotizaciones de empleados y empresas sobre los salarios.
Para los ciudadanos marroquíes que perciben unos ingresos anuales iguales o inferiores a 5650 dirhams, el RAMED (Régime d’Assistance Médicale, régimen de asistencia médica) les da acceso a la sanidad pública. Para más información, visite la web:
www.ramed.maTambién se recomienda contratar un seguro médico privado, ya que el precio de la atención sanitaria privada es elevado y los precios de las consultas con médicos privados son muy superiores a los ordinarios.